¿QUÉ ES EL RECICLAJE?
El reciclaje es el proceso mediante el cual los desechos se transforman en nuevos productos o en recursos materiales para fabricar otros.
De este modo se reduce el consumo de materia prima y se ayuda a eliminar residuos.

¿POR QUÉ RECICLAR?
Podemos salvar grandes cantidades de recursos naturales cuando en un proceso de producción usamos materiales reciclados.
También podemos salvar recursos renovables como los árboles.
Si utilizamos productos reciclados reducimos el consumo de energía.
Al consumir menos combustibles fósiles, se genera menos CO2 y de este modo conseguimos disminuir la lluvia ácida y con ello el efecto invernadero.
LAS TRES R
La ley de las tres R, acuñado por Greenpeace y que es ya una insignia a nivel mundial, es la forma en la que la sociedad debe actuar.
1º Reducir, 2º Reutilizar y 3º Reciclar.

TIPOS DE CONTENEDORES

Encontramos diferentes tipos de contenedores de reciclaje designados por colores:
CONTENEDOR AMARILLO: representa entre el 11 y el 12% del total de residuos generados
o Envases de plástico para alimentación.
o Envases de plástico productos de aseo y limpieza.
o Metales (botes de bebidas, latas de conservas, etc.)
o Bolsas y envoltorios de plástico y aluminio.
CONTENEDOR AZUL: representa el 18% del total de residuos generados.
o Envases de cartón.
o Papel.
CONTENEDOR VERDE: el vidrio es reciclable al 100%
o Envases de vidrio, botellas, tarros, trozos de espejos, etc
CONTENEDOR ORGÁNICO:
o Residuos biodegradables.
o Desechos orgánicos.
CONTENEDOR GRIS:
o Juguetes rotos.
o Vajilla y cubiertos.
o Todos los residuos que no sean los citados en los contenedores anteriores.
o También para residuos orgánicos cuando no existe un contenedor naranja disponible.
CONTENEDORES ESPECIALES:
o Contenedor de ropa.
o Contenedor de pilas.
o Contenedor de medicamentos
¿QUÉ DEBEMOS HACER CON LOS RESIDUOS DE LA CLÍNICA?
Una consulta dental genera residuos y éstos han de ser tratados debidamente al proceder de un centro sanitario.
El sector de la odontología genera un impacto ambiental importante debido a la producción de residuos. Por este motivo en nuestra consulta se lleva a cabo el uso del reciclaje para conseguir una clínica dental ecológica y sostenible.
Para lograrlo vamos a seguir los siguientes consejos:
- Desecharemos cada producto en la papelera correspondiente. En una clínica dental es habitual el uso de guantes, aspiradores de plástico, vasos, etc.…
- Otro tipo de producto que usamos en la consulta dental puede ser: el papel, los baberos, manteles, mascarillas, etc.
- ¿Dónde tiramos el cepillo de dientes? El cepillo de dientes está fabricado de plástico, pero no se trata de un envase, además las cerdas del cepillo están fabricadas de diferentes polímeros que no son los mismos que los envases, por lo que el cepillo de dientes debe ser tirado al contenedor gris.
- ¿Dónde tiramos la pasta de dientes? La pasta dental se considera un envase y por tanto, debe ser depositada en el contenedor amarillo.

¿QUÉ TIPO DE RESIDUOS SE GENERAN EN UNA CLÍNICA DENTAL?
Los residuos generados por una clínica dental podemos clasificarlos en varios grupos:
- GRUPO II: estos son considerador residuos sanitarios de pacientes no infecciosos. Estos pueden ser: guantes, yesos, baberos, empapadores, ropas, mascarillas, etc.
- GRUPO III: residuos sanitarios con riesgo biológico. Estos residuos son habitualmente aquellos que son punzantes o cortantes, como las agujas, bisturís, etc. Estos residuos irán destinados a un contenedor amarillo específico para riesgo biológico. Una empresa de recogida de residuos tóxicos se encargará de recogerlo periódicamente.
- GRUPO IV: residuos sanitarios con riesgo químico. Tales como medicamentos o líquido de revelado.

¿QUÉ HACEMOS CON LOS RESIDUOS GENERADOS DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19?
La crisis ocasionada por el coronavirus ha desembocado en la producción de una gran cantidad de residuos que generamos diariamente para evitar el contagio del virus.
¿Sabes a dónde van los plásticos de un solo uso como guantes, mascarillas y pantallas de protección que usamos para protegernos?
Esta situación supone un grave problema de contaminación ya que no siempre se reciclan ni van a parar al contenedor adecuado.
- Introducir la mascarilla y los guantes en una bolsa de plástico y a continuación meterla en una segunda bolsa de basura, bien aislada de todo.
- Se depositará exclusivamente en el contenedor gris de la calle.
- Está prohibido depositarla en los otros contenedores de recogida como el amarillo, el de orgánica, el de papel o el textil.
·
Los guantes de látex o nitrilo no son envases ni botellas, por eso, no deben depositarse nunca en el contenedor amarillo.
·
Los envases de gel hidroalcohólico y botes de jabón irán al contenedor amarillo.
Los residuos generados en hogares en cuarentena o con algún positivo en COVID irán en una bolsa precintada, dentro de una segunda y una tercera bolsa. Se depositará en el contenedor de restos, en ningún caso se separarán para reciclaje.
Es importante que sigamos reciclando y debemos hacerlo de forma correcta. Si eliminamos de forma adecuada estos productos evitaremos que el virus se siga propagando y que guantes y mascarillas no acaben ensuciado y perjudicando nuestra naturaleza.
Estamos orgullosos de que en nuestra clínica estamos totalmente concienciados con el cuidado del medio ambiente, por ello seguimos rigurosamente las pautas de reciclado con nuestros materiales de desecho.
Sería maravilloso que todas las clínicas dentales se unieran a nivel mundial a favor del reciclaje, ya que generan una gran cantidad de residuos con escasa vida útil.

En nuestros gabinetes encontrarás una papelera triple destinada a papel, plásticos y restos.
Es importante que todos nos unamos en esta campaña de reciclaje y evitemos el deterioro de nuestro ecosistema.
¡¡¡Di sí al RECICLAJE!!!
