Información al Paciente

Información al Paciente

Sobre nuestras citas

Debes saber que es muy importante acudir regularmente a las citas. Existe un tiempo biológico para el movimiento dentario que hay que respetar y por ello las visitas se deben cumplir tal y como sean establecidas por tu ortodoncista.

De este modo conseguiremos un ajuste y control ideal de los aparatos.

Higiene correcta

La higiene tanto dental como de los aparatos de ortodoncia es fundamental durante el tratamiento. Una mala higiene provocará gingivitis que aparecerá en forma de inflamación y sangrado gingival. La encía engrosada impide el movimiento dentario alargando el tiempo de tratamiento previsto. Una higiene inadecuada también puede provocar caries y descalcificaciones. Por ello se recomienda:

Higiene correcta

La higiene tanto dental como de los aparatos de ortodoncia es fundamental durante el tratamiento. Una mala higiene provocará gingivitis que aparecerá en forma de inflamación y sangrado gingival. La encía engrosada impide el movimiento dentario alargando el tiempo de tratamiento previsto. Una higiene inadecuada también puede provocar caries y descalcificaciones. Por ello se recomienda:

¿Qué comer?

¿Qué comer?

Durante los tratamientos de ortodoncia se puede comer de manera normal. Sólo hay que tener una serie de precauciones.

Los primeros días tras la colocación de los brackets o cuando se cambian los arcos, pueden existir pequeñas molestias y apetecerá comer cosas blandas

Se deben evitar alimentos duros como por ejemplo los frutos secos y el turrón entre otros y muy dulces o pegajosos como los chicles y caramelos. También debemos evitar dar mordiscos con los dientes de delante (manzanas, bocadillos, etc.) ya que puedes despegar los brackets y/o romper o deformar los alambres, lo cual puede alargar el tiempo de tratamiento.

Colaboración del paciente

Es preciso usar los aparatos o los elásticos de ortodoncia las horas indicadas. El no cumplimiento de las pautas que se explican para cada aparato conlleva al enlentecimiento del tratamiento y en algunos casos el efecto será casi nulo.

Por el contrario, si la colaboración del paciente es buena se puede conseguir disminuir el tiempo de tratamiento. No obstante hay que recalcar que la respuesta a la ortodoncia de cada paciente es única y que no solo depende de la colaboración (que es muy importante), sino de otros muchos factores individuales.

Urgencias

Las urgencias en ortodoncia son poco frecuentes.

¿Y si me duele?

La ortodoncia NO duele. Sólo notarás cierta presión tras el ajuste de los aparatos que cesará en unos 3-4 días. Los dientes van a moverse a través del hueso, pero este movimiento es fisiológico y suave por lo que no se deben sentir molestias. Algunos pacientes podrán necesitar antiinflamatorios habituales esos primeros días, pero como norma general, con la ingesta de dieta blanda es suficiente.

¿Cómo puedes ayudar en el tratamiento?

informacion

Cuidado de los retenedores

Aprende bien los cuidados de tu retención para conservar tu sonrisa siempre perfecta.

Los retenedores fijos deben cepillarse con el cepillo de dientes en cada cepillado del mismo modo en que cepillamos nuestros dientes.

Los retenedores removibles se cepillan con un cepillo especial y un producto jabonoso una vez al día.

Cuidado con los mordiscos con los dientes de delante porque podrías despegar o doblar tu retención.

Recuerda que tus dientes tienen efecto memoria y podrían volver donde estaban si no cuidas tus retenedores de manera adecuada.

Acude a tus revisiones de retención periódicas y valoraremos que tus retenedores estén funcionando de manera óptima y adecuada.

Y recuerda… SONRÍE!

error: Content is protected !!