Ortodoncia

Ortodoncia en Niños

Se recomienda visitar al ortodoncista por primera vez a los 6-7 años de edad. En casos severos puede ser aconsejable acudir incluso antes.

A estas edades se tratan alteraciones en el crecimiento de los maxilares, los problemas dentarios graves y los hábitos orales (succión del dedo, deglución atípica, respiración oral, etc). Su detección precoz es muy importante para su adecuada corrección, aprovechando para ello el crecimiento del niño.

ortodoncia niños

Ortodoncia en Adolescentes

El recambio dentario suele concluir a los 12 años. A esta edad es cuando se corrigen normalmente los problemas dentarios como apiñamiento y malposiciones en los dientes y mordida. 

Sin embargo, el periodo de crecimiento está finalizando o ya ha concluido.

En definitiva es el momento idóneo para actuar sobre los dientes, pero los problemas de tipo óseo deben ser tratados a una edad más temprana. De ahí la importancia de determinar cuál es el momento ideal para iniciar un tratamiento de ortodoncia.

ortodoncia adolescentes

Ortodoncia en Adultos

La ortodoncia no tiene edad. Cualquier persona puede beneficiarse de las ventajas que ofrece un buen tratamiento.

Muchos pacientes deciden tratarse cuando son adultos. A veces notamos cómo nuestros dientes se van apiñando a medida que pasan los años, la higiene oral se dificulta y aparecen malposiciones que antes no había. Debido a esto, son muchas las personal que deciden tratarse a esta edad consiguiendo excelentes resultados.

El tratamiento de ortodoncia conseguirá volver a colocar los dientes y además facilitará la higiene y la conservación dentaria en un futuro.

A diferencia de los niños, no podremos actuar sobre los problemas óseos puesto que no existe crecimiento. Requeriremos para ello la ayuda de cirugía en algunos casos.

error: Content is protected !!